Un otoño con resiliencia
En Kalevi hemos empezado el otoño para recordar. Porque es inusual. Estimulamos la memoria para salir de la cuarentena sin demasiada pereza, sin encontrarnos anquilosados en exceso. Sin empezar de cero. Retomando, con nuestras limitaciones, nuestra situación anterior a la cuarentena. Realmente todos los años, épocas, meses son para nuestra memoria. Desde luego, especialmente fácil para recordar. La memoria ha …
View Post
Con el baile ¿hacemos estimulación de la memoria?
Desde Kalevi estamos apostando por el baile como estimulación de la memoria El baile es una actividad física que implica también mente, emociones y creatividad. Cuando hacemos ejercicio al son de la música, lo que hacemos desde el punto de vista neurológico es poner en marcha distintas áreas cerebrales. Estas áreas se encargan de la coordinación motriz y la memoria …
View Post
Estimulación cognitiva y emocional a través del arte.
¿Te has imaginado alguna vez que la estimulación cognitiva pudiera venir a través del arte? En Aulas Kalevi creemos en las visitas a distintos tipos de exposiciones. Lo más desafiante es recibir al Arte Contemporáneo – además de contemporáneo, el arte joven contemporáneo- sin prejuicios. Es una forma de ejercitar apertura de mente, de querer comprender algo completamente diferente a …
View Post
Hasta el gorro de cuidar.
Hasta el gorro, la coronilla o como se quiera decir: Cuidar a un enfermo de Alzheimer es exigente y muy cansado para el que lo lleva a cabo. Máxime cuando tiene poca gratificación y feed-back, y aún más duro y complejo, si de ser familiares hemos pasado a ser cuidadores. ¿Quién me mandaría a mí? A veces no queda otra …
View Post
Memorias de Vida: Juegos de mesa, el parchís
Los juegos de mesa estimulan la memoria, relatan reuniones familiares, amistades originadas alrededor del tablero, mujeres inteligentes y mucho más. ¡Qué recuerdos al reunirnos todos alrededor de un tablero de parchís! Mª Carmen siempre se pedía el barrilete amarillo. Pues sí, el barrilete amarillo me traía suerte y me hacía ganar. Empecé a jugar en las sobremesas y en las …
View Post
Yo misma, con los años
Edadismo o discriminación por edad, término que me hace pensar que con los años sigo siendo útil, mi historia de vida así os lo puede contar y lo que queda por contar. Los años y el envejecimiento, o convertirse en persona mayor, en persona con años, puede ser de pánico pero también de júbilo, por ganar en otros aspectos. El …
View Post
Día Internacional de las Personas Mayores
¡Dí que sí! Que si los jóvenes de hoy en dia no tienen nada que ver con los de antes, no te quiero decir nosotros, las personas mayores. Antes, llegábamos a viejos, muy malamente y muy matados. Los poco afortunados que pasaban la barrera, tenían un desgaste físico considerable. Muchos por las condiciones de trabajo, otros por las condiciones de …
View Post
Memorias de Vida: Mi Primer Veraneo-IV
Antes del crecimiento del turismo, de las playas con “extranjeras”, de viajes al “extranjero”. Nuestro primer Veraneo es el título de una serie de posts en la que contamos parte de nuestra propia Historia de Vida, siempre peculiar y personal y a la vez parte de la historia colectiva. Recuerdo que fuimos a la playa con el niño que acababa …
View Post
Memorias de Vida: Mi Primer Veraneo- III
Antes del crecimiento del turismo, de las playas con “extranjeras”, de viajes al “extranjero”. Nuestro primer Veraneo es el título de una serie de posts en la que contamos parte de nuestra historia de vida, siempre peculiar y personal y a la vez parte de la historia colectiva. Andorra. Mi verano en 1978. Me hacía gracia lo de los copríncipes …
View Post
Memorias de Vida: Mi primer Veraneo- II
Antes del crecimiento del turismo, de las playas con “extranjeras”, de viajes al “extranjero”. Nuestro primer Veraneo es el título de una serie de posts en la que contamos parte de nuestra historia de vida, siempre peculiar y personal y a la vez parte de la historia colectiva. Madrid, 1976, verano. Recuerdo que iba todas las tardes a la piscina …
View Post